Empresas locales e internacionales podrían invertir hasta 2.000 millones de dólares en la exploración y producción de petróleo en Mendoza como parte de la licitación de 10 áreas para exploración y 2 para producción, afirma el subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú.
En una entrevista exclusiva con esta agencia de noticias, el funcionario sostiene que 11 firmas compraron los pliegos desde el 19 de diciembre y otras cuatro están analizando participar del concurso de precios.
GYG Oil Service, Jager Energía Argentina y Petrolera Aconcagua Energía mostraron interés en la producción en las áreas Atuel Norte, en la región de Vaca Muerta, y en Puesto Pozo Cercado, en la zona de Malargüe, que fueron devueltas por Tecpetrol luego de 25 años de operación, explica Guiñazú.
Las ofertas técnicas y económicas para la producción de estos bloques serán abiertas el 12 de marzo y serán adjudicadas el 5 de abril, mientras que los contratos se firmarán el 5 de mayo.
En la licitación de exploración, adquirieron pliegos Petrolera El Trébol, subsidiaria de Trefoil, YPF, GeoPark, Wintershall, Pampa Energía, Pan American Energy, y Total para las áreas Los Parlamentos, Atuel Norte, CN III Norte, Boleadero, Loma Cortaderal-Cerro Dona Juana, Ranquíl Norte, CN VII A, Loma El Divisadero, y Chachahuen, en la región de Vaca Muerta y Puesto Pozo Cercado en la de Malargüe, sostiene Guiñazú.
Muchos de estos bloques fueron explorados por YPF en los ’70 y algunos de ellos tuvieron producción petrolera, pero fueron abandonados en los ’90, resalta el subsecretario de Energía y Minería mendocino.
Empresas locales como Roch y Pluspetrol, e internacionales como PentaNova y Phoenix también mostraron interés en la licitación y están pensando adquirir los pliegos para participar, explica.
Las ofertas técnicas y económicas para las áreas de exploración serán abiertas el 16 de abril y serán adjudicadas el 15 de mayo. Según el contrato que será firmado el 14 de junio, los ganadores deberán comprometerse a realizar la exploración no convencional de petróleo en los bloques CN VII A y Puesto Pozo Cercado.
Ambas áreas, junto con Loma Cortaderal-Cerro Dona Juana y Los Parlamentos son las más requeridas por las empresas, afirma Guiñazú. Estos pozos tienen una capacidad de producir 1.200 metros cúbicos por día de petróleo y algo de gas natural.
Cerca de allí, Wintershall y GeoPark descubrieron recientemente 15 reservorios potenciales de arenas tight a una profundidad de entre 1.800 y 5.000 pies, con un potencial de pago neto de 400 pies en el bloque CN-V.
A su vez, YPF anunció una inversión en la provincia para producir crudo y Phoenix está desembolsando 94 millones de dólares para explorar cuatro pozos no convencionales en Chañares Herrados durante los próximos cuatro años.
www.iiicorp.com
Dejá un comentario